La palabra "epónimo", de la lengua helena clásica, identifica una idea, teoría o entidad física, con el nombre de su autor o descubridor. Aquí presentamos una relación amplia, aunque inevitablemente limitada, de ideas y teorís con el nombre de uss autores auténticos o de un discípulo o seguidor que lo acuña con su nombre. Práctica habitual en las ciencias de la naturaleza, en las ciencias sociales y el pensamiento, e incluso en la literatura no se prodiga. Pero hay ilustres ejemplos como el "teorema de Thomas" acuñado por Merton. Existe, a modo de detalle curioso, una "ley de los epónimos", idea de Stigler (ley de Stigler) que sentencia que "ningún descubrimiento científico recibe el nombre de quien lo descubrió en primer lugar". Pasen y vean.
Navegue por nuestro sistema epónimo y descubra vínculos con sus autores y autoras, sus vidas, su contexto, y con el momento histórico que vivieron. Seleccione un concepto y disfrute de la experiencia.
Nuestro sitio web está en constante cambio y actualización. Si tiene alguna sugerencia o aporte, no dude en hacérnosla llegar
- Efecto informalización de Wouters
- El 'acta' de Tucídides
- El análisis de Schumpeter
- El apeirón de Anaximandro
- El atomismo de Demócrito
- El coeficiente humanístico de Znaniecki
- El constructivismo sistémico de Luhman
- El Dao de Lao-Tse
- El discurso de La Boétie
- El efecto Hawthorne
- El efecto mariposa e imagen del caos, de Lorenz
- El 'Efecto Mateo', u observación de Merton
- El efecto Westermarck
- El escenario de la disolución de Berman
- El hallazgo de Merton
- El hallazgo humano de Quarantelli
- El interaccionismo simbólico de Mead
- El Intercambio Social de Homans
- El Materialismo histórico de Marx
- El modelo de Dahrendorf
- El modelo de Durkheim
- El mundo como escena de Shakespeare
- El Panta rei
- El path analysis de Wright
- El principio antropológico de Protágoras
- El principio de Lampedusa
- El principio de Mill
- El principio del placer: Epicuro
- El principio formal de Simmel
- El proceso del capitalismo de Sombart
- El psicoanálisis de Freud
- El sistema de Aristóteles y la política
- El sistema de Boulding
- El sistema de Comte
- El sistema de la lógica de Mill
- El Sistema de Owen
- El Sistema de Parsons
- El Sistema de Saint- Simon
- El teorema de Thomas
- El triángulo de Galtung
- El 'yo reflejado' de Cooley
- Enigma del camino
- Equilibrio de Pareto
- Evolución social en Kidd
- Evolución transdisciplinar en Lenski
- Experimento de Milgram
- Experimento del pequeño mundo de Milgram